Aplicación de mercadotecnia en las empresas

"Conecta, Crea y Conquista: Transformando Ideas en Éxitos Comerciales"

La aplicación de mercadotecnia digital en empresas latinoamericanas en los últimos 5 años 


Objetivo

Analizar para los estudiantes universitarios las estrategias de mercadotecnia digital, los beneficios y el impacto en las empresas latinoamericanas en los últimos 5 años


MERCADOTECNIA

La mercadotecnia digital es el uso de medios o canales en línea con el fin de promocionar productos, servicios o marcas para llegar al consumidor de manera eficaz.

¿CÓMO FUNCIONA?

  • Atrae a tu público: con contenido interesante (blogs, videos, infografías) y anuncios en línea, se busca llamar la atención de personas interesadas en tus productos o servicios.
  • Interactúa con tu audiencia: a través de las redes sociales y el correo electrónico, se mantiene una conversación con los clientes potenciales, respondiendo a sus preguntas y resolviendo sus dudas.
  • Convierte en clientes: se utilizan técnicas como llamadas a la acción (botones de "comprar ahora", formularios de contacto) para guiar a los usuarios a realizar una compra o solicitar más información.
  • Mide y analiza: se utilizan herramientas para medir el rendimiento de las campañas y ajustar las estrategias según los resultados obtenidos.

Beneficios de mercadotecnia digital para las PyMEs


Las PyMEs son esenciales para la economía, pero su visibilidad puede mejorarse mediante el marketing digital.

  1. Alcance y segmentación precisa                                                                                   Permite llegar a un público global y segmentar la audiencia de manera precisa según datos demográficos, intereses, y comportamientos, lo cual aumenta la efectividad de las campañas.
  2. Medición y análisis en tiempo real                     

    Ofrece herramientas para medir el rendimiento de las campañas en tiempo real, facilitando ajustes inmediatos para maximizar resultados y optimizar el retorno sobre la inversión (ROI).

  3. Costos más bajos en comparación con medios tradicionales

    La mercadotecnia digital suele ser más asequible y permite optimizar el presupuesto al dirigirse exclusivamente a audiencias relevantes, lo que genera mejores resultados con menos inversión.

El Big Data es una poderosa herramienta que emplea el internet como fuente de difusión para aumentar las ventas de lo ofertado, siendo un importante aliado en la comercialización de los productos o servicios ofrecidos por las PyMEs logrando altos rendimientos, mayor participación de mercado y mayores ganancias.

Impacto de la Mercadotecnia en las empresas


Con esto se logró aumentar el valor percibido del producto o servicio, atrayendo y reteniendo clientes para impulsar las ventas, mejorar la competitividad y, en última instancia, maximizar las utilidades de la empresa. 

  1. Limitaciones en la investigación de mercado para MYPE:                                                        Las micro y pequeñas empresas (MYPE) suelen enfrentar altos costos en la investigación de mercados cuantitativa y cualitativa, lo que puede hacer que tomen decisiones basadas en la información interna que ya poseen sobre sus productos y ventas (Sirkis, 2014).

  2. Impacto positivo de las herramientas de mercadotecnia en la percepción de productividad:                                                  Los empresarios de MYPE han notado un aumento en las utilidades percibidas en los últimos años, encontrándose una correlación entre el uso de herramientas de marketing y esta percepción de crecimiento.

  3. Servicio al cliente como la herramienta de mayor impacto:                                                   Al analizar diversas herramientas de mercadotecnia, se encontró que el servicio al cliente es la variable que tiene mayor impacto en la percepción de aumento en las utilidades, superando a otras variables como precio, desarrollo de marca, distribución y promoción (Sanjay & Sharma, 2017).

En conclusión, la mercadotecnia es una disciplina clave que se enfoca en satisfacer las necesidades de los consumidores de manera rentable para las empresas. Una de las principales características de una buena estrategia de mercadotecnia es su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y mantener su relevancia. Según García (2021), experto en marketing, “la verdadera fortaleza de la mercadotecnia no es solo atraer clientes, sino crear relaciones sostenibles con ellos” (p.123). Por ende, se sugiere a los futuros profesionales, especialmente en el ámbito empresarial, realizar una evaluación continua de sus prácticas de mercadotecnia, con el propósito de mejorar sus estrategias y asegurar su éxito en el mercado.

Promotores del cambio, Universidad De San Martin de Porres, 926-473-844
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar